No todos los eventos ni todas las entradas deben estar a la venta para que cualquiera pueda comprarlas. Shotgun te ofrece varias herramientas para que puedas filtrar quién puede acceder a tu evento y comprar entradas especÃficas.
1. Visibilidad de la publicación: Eventos privados
Al publicar un evento, puede seleccionar entre 3 tipos distintos de visibilidad de publicación:
Smartboard
- Público: todo el mundo podrá acceder a tu evento. Aparecerá tanto en la aplicación como en el sitio web. Las búsquedas en Google, en la página de tu organizador o en la barra de búsqueda de Shotgun mostrarán tu evento.
- Privado: Tu evento no aparecerá en la aplicación ni en el sitio web. La gente no podrá encontrarlo buscando a través de Google, la página de tu organizador o incluso la barra de búsqueda de Shotgun. Los clientes necesitarán la url de tu evento para acceder a él.
- Sólo página pública: No se podrá acceder a tu evento desde la búsqueda de Google o la barra de búsqueda de Shotgun. Pero los usuarios que naveguen por la página de organizador podrán acceder a él (app o web).
2. Evento Protección por contraseña
Además, cuando publiques un evento en Privado, puedes restringir el acceso con una contraseña: el cliente necesitará tanto la url del evento COMO la contraseña para acceder al evento.
Smartboard Customer POV
3. Visibilidad de las entradas: Entradas ocultas
Es posible que desee crear entradas early bird, regular bird y late bird, visibles para todo el mundo; y además, una oferta VIP o una oferta sólo para socios que no sea visible para los clientes clásicos.
Independientemente de la visibilidad de la publicación del evento, puede configurar la visibilidad de una entrada especÃfica.
Esto se define en las "opciones avanzadas" al crear un ticket
-
Todo el mundo: Esta entrada será visible y accesible por cualquier persona que visite la página de tu evento.
-
Enlace privado: Este ticket no aparecerá en la página del evento por defecto. El cliente sólo podrá acceder a él mediante una URL privada que redirigirá a la página del evento y mostrará esta entrada.
- Sólo para promotores: Esta entrada no aparecerá en la página del evento por defecto. El cliente sólo accederá a ella utilizando un enlace de seguimiento del promotor que redirija a la página del evento y muestre esta entrada.
4. Orden Validación manual
Las URL pueden compartirse en lÃnea y acabar en manos de personas que desearÃas que no tuvieran acceso al evento o a la entrada en primer lugar. si realmente quieres controlar quién compra entradas para tu evento, puedes establecer una validación manual a nivel de pedido.
Esto se define en las "opciones avanzadas" al crear un ticket
Cada vez que un cliente cree un pedido que incluya este ticket, usted tendrá que validar o rechazar manualmente el pedido (en un plazo de 7 dÃas, de lo contrario el pedido caduca).
- Si valida el pedido: se cobra al cliente, que recibe un correo electrónico de confirmación del pedido con el ticket adjunto.
- Si rechaza el pedido: no se cobra nada al cliente, que recibe un correo electrónico informativo.
5. Restricción de segmentos
Por último, puede restringir el acceso a las entradas a segmentos especÃficos de su comunidad. Por ejemplo, su comunidad más comprometida, las personas que asistieron a más de 5 de sus eventos, etc.
Los clientes que no pertenezcan a este segmento no podrán comprar esta entrada.
Esto se define en las "opciones avanzadas" al crear un ticket